Qué opina usted referente a Web 2.0 y su aplicación en la investigación de mercado ¿moda pasajera, más de lo mismo o verdadera revolución de la investigación? y ¿cómo beneficia su implementación a la hora de realizar una base de datos especifica?.
¿Es verdaderamente útil la herramienta "Fieldwork y cómo influye su aplicación en el cambio de paradigma de la forma de preguntar al consumidor"?.
Qué opina usted acerca del siguiente enunciado: "El objetivo primordial en una investigación online es comprender quién toma la decisión de comprar y luego determinar las verdaderas motivaciones de esa decisión".
¿Qué pasaría si redactáramos nuestras encuestas de mercado de forma más lúdica, ofreciendo a los participantes la opción de descubrir cosas sobre sí mismos en base a sus preferencias o a sus marcas favoritas?
¿Qué resultados obtendríamos si en lugar de confiar en los tradicionales focus groups pagados exploráramos otras posibilidades a través de las redes sociales?
Analice la campaña presidencial “Yes we can” realizada por el ahora presidente de los estados unidos Barak Obama y señale ¿en que baso su campaña?, ¿Cuál era el objetivo su campaña? ¿Qué medios electrónicos utilizo? Y ¿Porque fue desarrollada primordialmente a través de las principales redes sociales?
VIDEOS DE LA CAMPAÑA
DIRECCION DONDE PUEDEN CONSEGUIR INFO ACERCA DE LA CAMPAÑA
http://es.wikipedia.org/wiki/Campa%C3%B1a_presidencial_de_Barack_Obama_de_2008
INVESTIGACION DE MERCADO A TRAVES DE APLICACION DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
lunes, 24 de mayo de 2010Publicado por Elprofe en 13:31
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario